
CChC presentará estudio sobre percepción de inseguridad en entornos urbanos durante Conferencia Internacional de Ciudad 2025

Los datos, que se conocerán el 18 de junio en el Centro Cultural CEINA, revelan entre otras cosas qué ciudades y comunas cuentan con mayor percepción de inseguridad y el impacto que tienen las brechas del entorno urbano en esta.
La recuperación urbana como la clave para tener ciudades más vivas y espacios más seguros es la temática de este año de la Conferencia Internacional de Ciudad, organizada por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), evento que todos los años reúne a expertos para dialogar sobre los desafíos y oportunidades que enfrentan las ciudades y que en esta oportunidad se realizará en el Centro Cultural CEINA el próximo 18 de junio.
En ese marco, la CChC presentará el estudio “Mejores barrios, menor percepción de inseguridad: entornos urbanos que generan confianza”, que busca ahondar en los resultados que tuvo la última Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC) publicada en agosto del año pasado, la cual expuso que el 87,6% de los hogares perciben que la delincuencia aumentó en los últimos 12 meses.
Ante lo anterior, y entendiendo que la percepción de inseguridad genera miedo y evita el uso del espacio público, el estudio buscó evidenciar brechas del entorno urbano que pueden estar influyendo en la mayor percepción de inseguridad de las personas.
El estudio entregará en detalle en qué ciudades y comunas hay una mayor percepción de inseguridad, y qué brechas del entorno urbano (viviendas abandonadas, mixtura de usos, actividades comerciales, entre otras) existen donde hay mayor y menor percepción de inseguridad; además de posibles intervenciones que podrían reducir estas brechas.
Uno de los resultados obtenidos es que en el 70% de las comunas del Gran Santiago los hogares presentan percepciones de inseguridad sobre el promedio metropolitano. En relación a las brechas del entorno urbano, se observó que las comunas con mayor percepción de inseguridad, por ejemplo, tienen un 40% menos de luminarias por habitante que las comunas con menor percepción de inseguridad.
El estudio completo será presentado este 18 de junio por el gerente de Estudios y Políticas Públicas CChC, Nicolás León, y se abordará en un panel de conversación en el que participarán el presidente Asociación Chilena de Municipalidades, Gustavo Alessandri; la
subsecretaria de Vivienda y Urbanismo, Gabriela Elgueta; el director ejecutivo de Paz Ciudadana, Daniel Johnson; la subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao; y el gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego.
Si quieres participar de la Conferencia Internacional de Ciudad 2025, inscríbete aquí.